Buscador de Google
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 100 usuarios en línea: 7 Registrados, 1 Ocultos y 92 Invitados :: 2 Motores de búsquedaEL PANTERA., Felipe Luis Mejia, Jbp18, JUAN ANTONIO CONTRERAS, morabros243, Norberto Ugalde, Primo Bonilla
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 1008 el Dom 12 Jun 2011, 10:57 pm.
Estadísticas
Tenemos 22993 miembros registrados.El último usuario registrado es Memo flores
Nuestros miembros han publicado un total de 261155 mensajes en 21349 argumentos.
CC International

Buscadores de Tesoros by http://www.buscadores-tesoros.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
CC México

Buscadores de Tesoros by http://www.buscadores-tesoros.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
Ad
Repatinado de Monedas de Cobre
Repatinado de Monedas de Cobre
Muchas de las monedas de cobre que se encuentran enterradas tienen muchas incrustaciones y oxidación.
Hay que cepillarlas con la carda y/o algunas bañarlas en acido (unos segundos) , para poder ver, que moneda es.
Con este proceso de limpieza se llega muchas veces al metal y se ha perdido, la patina original.
El proceso de repatinado lo vi en un foro numismático y en breve lo subo al foro
Antes

Después

Hay que cepillarlas con la carda y/o algunas bañarlas en acido (unos segundos) , para poder ver, que moneda es.
Con este proceso de limpieza se llega muchas veces al metal y se ha perdido, la patina original.
El proceso de repatinado lo vi en un foro numismático y en breve lo subo al foro
Antes

Después

Última edición por angel campa el Jue 09 Feb 2012, 11:03 am, editado 1 vez
tepeyaco- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 1605
Edad : 72
Localización : Morelos
Frase Célebre : Yo ho ho and a bottle of Rum!!!!
Fecha de inscripción : 16/02/2011
Puntos : 4028
Re: Repatinado de Monedas de Cobre
Hay que ver ese método porque da una buena impresión ya repatinada.
Tengo algunas monedas que no se les aprecia nada y tengo miedo que sea una buena pieza y echarla a perder.
Tengo algunas monedas que no se les aprecia nada y tengo miedo que sea una buena pieza y echarla a perder.
DEThector- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 3772
Edad : 54
Localización : HERMOSILLO, SONORA
Frase Célebre : CAMARON QUE SE DUERME SE LE CAE LA SOPA
Fecha de inscripción : 10/10/2009
Puntos : 9354
Re: Repatinado de Monedas de Cobre
Este es el procedimiento sin editar:
He estado probando el sistema de repatinación por atmósfera de amoníaco y he conseguido unos resultados a mi parecer muy buenos.
He decidido compartir con vosotros el procedimiento exacto y mostraros algunos resultados.
Este sistema es para monedas de cobre.
Es un sistema de repatinación, no de limpieza
El procedimiento que he usado es el siguiente:
Se coje un bote de cristal de tamaño normal.
Se le cuelga, por dentro, una pinza de ropa pera sujetar una moneda. Ésta debe quedar suspendida en el aire, a varios dedos del fondo y de las paredes.
Se procura que el bote sea hermético (sellando los agujeros que hallamos hecho en la tapa con cinta aislante, goma o como sea)
El bote debe rellenarse con unos 2 o 3 cm de amoníaco. Yo he usado amoníaco el Ratón, que no tiene perfumes ni detergentes, de una concentración del 9% (algo más alta que los perfumados del super). Se consigue en droguerias o en chinos.
Se pone la moneda en la pinza. No debe tocar el líquido, sino que debe quedar algo por encima.
Se deja reposar 24 horas. Entonces, el amoníaco de la disolución se evaporará y creará una atmósfera que volverá la moneda como azul.
Es posible que al sacarla esté como mojada de unas gotas azules. Da igual, ni nos preocupamos por ellas.
Se enciende una vela.
Con otra pinza (ésta debe ser de madera) se coje la moneda y se la mantiene a un centímetro de la llama (sin llegar a tocarla) durante 1 o 2 minutos. Se intenta calentar por las dos caras, por todos los sitios, cambiando la pinza de lado a la mitad para que no quede un cacho sin calentar.
Entonces, la moneda habrá quedado marrón oscuro y con mucha ****** verde (a veces con granos y todo) por encima. No problem.
Esperemos que se enfrie (en un minuto ya lo estará) y con un trapo de tela seco la frotamos bien. La mayor parte de la ****** verde se irá, quedando una moneda con una pátina marrón muy buena, a veces con tonos verdes, a veces no...
Por ahora lo he probado con monedas cutres "del bote", quiero probar más para hacerlo con monedas de mi colección, pero los resultados me parecen muy buenos.
Si me permites un pequeño consejo, una vez sacada del amoniaco, usa un mechero de alcohol y deja que la llama queme la superficie de la moneda.
El resultado es una pátina más oscura y brillante.

He estado probando el sistema de repatinación por atmósfera de amoníaco y he conseguido unos resultados a mi parecer muy buenos.
He decidido compartir con vosotros el procedimiento exacto y mostraros algunos resultados.
Este sistema es para monedas de cobre.
Es un sistema de repatinación, no de limpieza
El procedimiento que he usado es el siguiente:
Se coje un bote de cristal de tamaño normal.
Se le cuelga, por dentro, una pinza de ropa pera sujetar una moneda. Ésta debe quedar suspendida en el aire, a varios dedos del fondo y de las paredes.
Se procura que el bote sea hermético (sellando los agujeros que hallamos hecho en la tapa con cinta aislante, goma o como sea)
El bote debe rellenarse con unos 2 o 3 cm de amoníaco. Yo he usado amoníaco el Ratón, que no tiene perfumes ni detergentes, de una concentración del 9% (algo más alta que los perfumados del super). Se consigue en droguerias o en chinos.
Se pone la moneda en la pinza. No debe tocar el líquido, sino que debe quedar algo por encima.
Se deja reposar 24 horas. Entonces, el amoníaco de la disolución se evaporará y creará una atmósfera que volverá la moneda como azul.
Es posible que al sacarla esté como mojada de unas gotas azules. Da igual, ni nos preocupamos por ellas.
Se enciende una vela.
Con otra pinza (ésta debe ser de madera) se coje la moneda y se la mantiene a un centímetro de la llama (sin llegar a tocarla) durante 1 o 2 minutos. Se intenta calentar por las dos caras, por todos los sitios, cambiando la pinza de lado a la mitad para que no quede un cacho sin calentar.
Entonces, la moneda habrá quedado marrón oscuro y con mucha ****** verde (a veces con granos y todo) por encima. No problem.
Esperemos que se enfrie (en un minuto ya lo estará) y con un trapo de tela seco la frotamos bien. La mayor parte de la ****** verde se irá, quedando una moneda con una pátina marrón muy buena, a veces con tonos verdes, a veces no...
Por ahora lo he probado con monedas cutres "del bote", quiero probar más para hacerlo con monedas de mi colección, pero los resultados me parecen muy buenos.
Si me permites un pequeño consejo, una vez sacada del amoniaco, usa un mechero de alcohol y deja que la llama queme la superficie de la moneda.
El resultado es una pátina más oscura y brillante.

_________________
tepeyaco- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 1605
Edad : 72
Localización : Morelos
Frase Célebre : Yo ho ho and a bottle of Rum!!!!
Fecha de inscripción : 16/02/2011
Puntos : 4028
Re: Repatinado de Monedas de Cobre
´Ta gueno el tip.................
punto a favor por la información !!
saludos
pd: y cuando vamos a detectar ? como que tiene mas de 4 dias que no salimos!!!
punto a favor por la información !!
saludos
pd: y cuando vamos a detectar ? como que tiene mas de 4 dias que no salimos!!!

Gambusino- Moderador
-
Cantidad de envíos : 3789
Edad : 61
Localización : Morelos
Frase Célebre : Happines is a fresh dug coin!!
Fecha de inscripción : 25/02/2008
Puntos : 10223
Re: Repatinado de Monedas de Cobre
¡Qué aguante!

DEThector- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 3772
Edad : 54
Localización : HERMOSILLO, SONORA
Frase Célebre : CAMARON QUE SE DUERME SE LE CAE LA SOPA
Fecha de inscripción : 10/10/2009
Puntos : 9354
Re: Repatinado de Monedas de Cobre
Muy buena información compañero, gracias!
ahí le va un punto.
Saludos!.
ahí le va un punto.
Saludos!.
_________________
Saludos desde el estado de la mina LA CUCARACHA; Nayarit!

planetario- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 319
Edad : 31
Localización : Tepic, Nayarit; Mexico
Frase Célebre : NO IMPORTA CUAN LOCO TE CREAN TODOS, MANTENTE FIRME, MANTENTE EN PIE.
Fecha de inscripción : 07/10/2011
Puntos : 3130
Re: Repatinado de Monedas de Cobre
Muy buena aportación, nomas que algunos numismáticos recomiendan no meter las monedas al ácido, prefieren la electrólisis, me imagino que cada quien tiene sus motivos para creer que uno u otro método de limpieza es mejor, yo en lo personal prefiero la electrólisis, les mando un link donde se habia tratado el mismo tema en el foro...
http://www.buscadores-tesoros.com/t6542-borrar-la-patina-o-conservarla
Saludos
Mako
http://www.buscadores-tesoros.com/t6542-borrar-la-patina-o-conservarla
Saludos
Mako
mako- Voz de la Experiencia
-
Cantidad de envíos : 190
Edad : 51
Localización : Guaymas Sonora
Fecha de inscripción : 16/06/2010
Puntos : 3552
Re: Repatinado de Monedas de Cobre
Gracias por los puntos.
Yo tambien estoy de acuerdo que no hay que limpiarlas monedas y conservar la patina original, pero algunas de las monedas que encontramos estan tan incrustadas y cancereadas, que no hay remedio que irlas limpiando con cuidado, hasta que se logre identificar la moneda.
A veces uso la electrolisis y monitoreo la moneda cada 2 minutos, para ver si sigo limpiando o no.
En fin es cuestion de gustos.
Saludos
Angel
Rafa te envie un mail privado
Yo tambien estoy de acuerdo que no hay que limpiarlas monedas y conservar la patina original, pero algunas de las monedas que encontramos estan tan incrustadas y cancereadas, que no hay remedio que irlas limpiando con cuidado, hasta que se logre identificar la moneda.
A veces uso la electrolisis y monitoreo la moneda cada 2 minutos, para ver si sigo limpiando o no.
En fin es cuestion de gustos.
Saludos
Angel
Rafa te envie un mail privado
_________________
tepeyaco- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 1605
Edad : 72
Localización : Morelos
Frase Célebre : Yo ho ho and a bottle of Rum!!!!
Fecha de inscripción : 16/02/2011
Puntos : 4028

» Monedas de cobre con verdecillo
» Limpiezade monedas de cobre y metales en general por electrolisis
» varias monedas de cobre,y solo dos de plata....
» Monedas de cobre de 1835: centavos o "ochavos"?
» Moneda de los reyes catolicos de plata (SIN IDENTIFICAR)
» Limpiezade monedas de cobre y metales en general por electrolisis
» varias monedas de cobre,y solo dos de plata....
» Monedas de cobre de 1835: centavos o "ochavos"?
» Moneda de los reyes catolicos de plata (SIN IDENTIFICAR)
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Cargador portátil Xiaomi ZMI HA832 QC&PD: salida de 3 puertos, grande potencia de 65W
» Quiero saber si hay oro en Monclova Coahuila
» Alguien sabe alguna pista de el tesoro de los Sánchez Navarro? en Coahuila?
» especimen raro de oro
» Lenovo V35 coche dvr - alta resolución de 1080p, gran angular de 120 grados
» Busco compañeros
» hallazgos de hoy...
» Lenovo S5 Pro GT: cuatro cámaras AI, reconocimiento facial infrarrojo, Snapdragon 660
» Lenovo HR07 car dvr captura una calidad de imagen ultra clara en todo momento
» Cerradura de puerta de huella digital Xiaomi da la protección de seguridad superior
» DUDA SOBRE SEÑALES DE QUE SI HAY ALGO ENTERRADO
» ALGUIEN ME PUEDE PASAR EL MANUAL DE USO DEL MERLYN I ?
» Pieza arqueologica. Creo!
» Cargador de coche Lenovo HC07 - carga rápida de 2.4A, tres interfaces USB
» Estabilizador de cardán de 3 ejes Mijia SJYT01FM hace que tus videos sean aún mejores
» El tesoro de Moctezuma.
» hallazgo, la mejor
» Adolescente halla un diamante de 3.85 quilates en un parque
» Lenovo HR03 car dash cam hace que su viaje tranquilidad de espíritu
» Quien se quedo con el ORO de la marquesa, peña?
» entierro junto a carretera transpeninsular san jose del cabo
» El detector perfecto !!!!!!!
» Sello intacto de la tumba de tutankamon
» Alfombrilla de ratón Xiaomi MIIIW MWSP01 con función de carga inalámbrica
» Microwear L6 reloj inteligente - se inclina hacia un diseño más delgado
» Ayuda para identificar moneda!
» Redmi Go - el primer teléfono inteligente basado en Android Go de Xiaomi
» mineoro mc 89
» Garret en venta