Buscar
Últimos temas
¿Quién está en línea?
En total hay 128 usuarios en línea: 5 Registrados, 0 Ocultos y 123 Invitados :: 2 Motores de búsquedaAlbertoagrev, ANADTX, juanrosendo2012, RICKRADAR, WILLY HINOSTROZA
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 1008 el Dom 12 Jun 2011, 10:57 pm.
Estadísticas
Tenemos 22293 miembros registrados.El último usuario registrado es napitoleon.
Nuestros miembros han publicado un total de 257860 mensajes en 20881 argumentos.
Mejores posteadores
Pachito |
| |||
baltaga |
| |||
Norberto Ugalde |
| |||
SIRCOLECCTION |
| |||
mugar |
| |||
chicharo |
| |||
DEThector |
| |||
cacheton |
| |||
Gambusino |
| |||
Mr. Tat |
|
CC International

Buscadores de Tesoros by http://www.buscadores-tesoros.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
CC México

Buscadores de Tesoros by http://www.buscadores-tesoros.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 México License.
Los miembros más etiquetados
@Gambusino |
| |||
@chicharo |
| |||
@ANADTX |
| |||
@chuchos440 |
| |||
@mario martinez navarro |
| |||
@Pachito |
| |||
@Norberto Ugalde |
| |||
@PICA |
| |||
@charly Bertoni |
|
La moneda que nunca pude ver
Página 1 de 1. • Comparte •
La moneda que nunca pude ver
PRIMERA MONEDA DE ORO DEL PARAGUAY
(4 PESOS FUERTES)
RESEÑA HISTÓRICA
Fue denominado 4 pesos fuertes o “patacones”, pesaba 6,57 gramos y tenía 0,900 de oro fino.
Hasta hoy día no he visto una, no sé si exista o no, llevo años en la colección de monedas del Paraguay, incluso más de 60 numismáticos con grandes colecciones que me han dicho que nunca vieron un ejemplar, ni en varias tiendas importantes de antigüedades en el país han tenido o tienen una.
La pregunta es, alguien podría decirme si la posee o no, porque he realizado varias investigaciones y hasta hoy día solo esa información poseo de aquella moneda, inclusive en internet hay poquísima información sobre ella, más que la pura referencia histórica, y algunas imágenes que más bien parecen dibujos o fotocopias de la misma.
Será que la misma fue acuñada en poca cantidad? o que durante la guerra haya sido enterrada en algún lugar durante el inmenso recorrido que el tesoro paraguayo tuvo que realizar con sus cuidadores? O la tropa aliada capaz haya podido apoderarse de la misma tras la persecución y encuentro con la comitiva paraguaya?
O tal vez esté en manos de coleccionistas privados y que nunca tendremos la oportunidad de ver una de ellas?
Lo único que sé es que su existencia para mi es todo un misterio.
Espero sus comentarios, capaz algunos de ustedes queridos compañeros me pueda informar o mostrar una imagen real de la moneda de 4 pesos fuertes.
Un saludo a todos compañeros del foro.
(4 PESOS FUERTES)
RESEÑA HISTÓRICA
Durante la guerra de la Triple Alianza (1864-1870), en la cual el Paraguay se enfrentó a Brasil, Argentina y Uruguay, las damas de Asunción, reunidas en Asamblea, el 24 de febrero de 1867, decidieron entregar "sus joyas y alhajas para aumentar los elementos para la defensa nacional". El Presidente de la República, Francisco Solano López, aceptó la ofrenda y ordenó que una vigésima parte de la misma fuese utilizada para la acuñación de la primera moneda de oro paraguaya, según Decreto del 11 de setiembre de 1867.
Se realizaron dos cuños, uno de BOUVET y otro del norteamericano LEONARD CHARLES, utilizándose sólo el de BOUVET.
Fue denominado 4 pesos fuertes o “patacones”, pesaba 6,57 gramos y tenía 0,900 de oro fino.
Hasta hoy día no he visto una, no sé si exista o no, llevo años en la colección de monedas del Paraguay, incluso más de 60 numismáticos con grandes colecciones que me han dicho que nunca vieron un ejemplar, ni en varias tiendas importantes de antigüedades en el país han tenido o tienen una.
La pregunta es, alguien podría decirme si la posee o no, porque he realizado varias investigaciones y hasta hoy día solo esa información poseo de aquella moneda, inclusive en internet hay poquísima información sobre ella, más que la pura referencia histórica, y algunas imágenes que más bien parecen dibujos o fotocopias de la misma.
Será que la misma fue acuñada en poca cantidad? o que durante la guerra haya sido enterrada en algún lugar durante el inmenso recorrido que el tesoro paraguayo tuvo que realizar con sus cuidadores? O la tropa aliada capaz haya podido apoderarse de la misma tras la persecución y encuentro con la comitiva paraguaya?
O tal vez esté en manos de coleccionistas privados y que nunca tendremos la oportunidad de ver una de ellas?
Lo único que sé es que su existencia para mi es todo un misterio.
Espero sus comentarios, capaz algunos de ustedes queridos compañeros me pueda informar o mostrar una imagen real de la moneda de 4 pesos fuertes.
Un saludo a todos compañeros del foro.
Ariel.py- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 764
Edad : 27
Localización : PARAGUAY
Frase Célebre : Mi Familia.....Mi mayor tesoro.....
Fecha de inscripción : 22/09/2014
Puntos : 2386
Re: La moneda que nunca pude ver
INVESTIGACIONES SOBRE LA PRIMERA MONEDA DE ORO.
Según el Profesor Juan B. Rivarola Paoli, el numismático argentino Enrique Peña asegura que dicha moneda puede ser considerada apenas un ensayo, pues se hicieron muy pocas y solamente debieron haber circulado entre los allegados o familiares de López.
Sin embargo, el Prof. Pusineri Scala refiere que se hicieron dos cuños: uno de Bouvet y otro de Charles, utilizándose sólo el de Bouvet, del que existen varios ejemplares; de Charles, sólo se tiene referencia de un ejemplar que era propiedad de Enrique Solano López, hijo del Mariscal, moneda cuyo paradero se desconoce.
Según el Profesor Juan B. Rivarola Paoli, el numismático argentino Enrique Peña asegura que dicha moneda puede ser considerada apenas un ensayo, pues se hicieron muy pocas y solamente debieron haber circulado entre los allegados o familiares de López.
Sin embargo, el Prof. Pusineri Scala refiere que se hicieron dos cuños: uno de Bouvet y otro de Charles, utilizándose sólo el de Bouvet, del que existen varios ejemplares; de Charles, sólo se tiene referencia de un ejemplar que era propiedad de Enrique Solano López, hijo del Mariscal, moneda cuyo paradero se desconoce.
Ariel.py- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 764
Edad : 27
Localización : PARAGUAY
Frase Célebre : Mi Familia.....Mi mayor tesoro.....
Fecha de inscripción : 22/09/2014
Puntos : 2386
Re: La moneda que nunca pude ver

Esta es la imagen de la moneda
Ariel.py- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 764
Edad : 27
Localización : PARAGUAY
Frase Célebre : Mi Familia.....Mi mayor tesoro.....
Fecha de inscripción : 22/09/2014
Puntos : 2386
Re: La moneda que nunca pude ver
GRACIAS POR TOMARTE EL TIEMPO Y COMPARTIR ESA HERMOSA MONEDA DE TU TIERRA COMPAÑERO.
VA ESE PUNTO PARA USTED.
VA ESE PUNTO PARA USTED.
FABIOARG- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 1391
Edad : 48
Localización : morelos
Frase Célebre : EL DOLOR Y LA MUERTE NO EXISTEN, SON INVENTOS DEL ENEMIGO
Fecha de inscripción : 27/12/2012
Puntos : 3149
Re: La moneda que nunca pude ver
interesante aporte compañero, a mi entender y si le sirve para su investigacion se podria especular la cantidad de monedas acuñadas partiendo de el monto recaudado por el gobierno dividirlo en las 20 partes que menciona (esto con el valor del peso en aquella epoca) y esto dividirlo entre 4 que seria lo del valor del peso y esto seria le repito una especolacion de mas o menos el tiraje de monedas,
y si fue de uso corriente o se destino como conmemorativa y se les pudo haber obsequiado a las damas como agradecimiento.
de ahi su poca difucion
saludos y suerte en su investigacion
.
y si fue de uso corriente o se destino como conmemorativa y se les pudo haber obsequiado a las damas como agradecimiento.
de ahi su poca difucion
saludos y suerte en su investigacion
.
luis_244- Identidad Certificada
-
Cantidad de envíos : 96
Edad : 54
Localización : pto. de veracruz
Frase Célebre : "La soberbia es una discapacidad que suele afectar a pobres infelices mortales, que se encuentran de golpe con una miserable cuota de poder". José de san martin
Fecha de inscripción : 25/04/2012
Puntos : 2306
Re: La moneda que nunca pude ver
Muchas gracias compañero FABIOARG.@FABIOARG escribió:GRACIAS POR TOMARTE EL TIEMPO Y COMPARTIR ESA HERMOSA MONEDA DE TU TIERRA COMPAÑERO.
VA ESE PUNTO PARA USTED.
Que suerte que te haya gustado.
Un abrazo desde Capiatá Paraguay.
Gracias por el punto
Ariel.py- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 764
Edad : 27
Localización : PARAGUAY
Frase Célebre : Mi Familia.....Mi mayor tesoro.....
Fecha de inscripción : 22/09/2014
Puntos : 2386
Re: La moneda que nunca pude ver
@luis_244 escribió:interesante aporte compañero, a mi entender y si le sirve para su investigacion se podria especular la cantidad de monedas acuñadas partiendo de el monto recaudado por el gobierno dividirlo en las 20 partes que menciona (esto con el valor del peso en aquella epoca) y esto dividirlo entre 4 que seria lo del valor del peso y esto seria le repito una especolacion de mas o menos el tiraje de monedas,
y si fue de uso corriente o se destino como conmemorativa y se les pudo haber obsequiado a las damas como agradecimiento.
de ahi su poca difucion
saludos y suerte en su investigacion
.
No lo había pensado de esa forma, muy buena sugerencia para hacer una hipótesis de la posible cantidad de monedas acuñadas.
Excelente idea!
Lo malo compañero luis_244 es que se desconoce la cantidad total y el peso de lo que se había recaudado esa noche en oro por parte de las damas paraguayas, ya que el Archivo Nacional tuvo que ser trasladado varias veces partiendo desde Asunción en una huida del pueblo paraguayo a consecuencia de la guerra, en donde según registros históricos y documentos de la época, el Archivo Nacional tras la batalla en la ciudad de Piribebuy a 73 km de Asunción, fue tomado por la tropa aliada (brasilera en su mayoría) y que por orden del Conde De ‘u comandante de la tropa, fue sacado a la calle y con los documentos históricos se hicieron fogatas, los mismos contenían valiosos registros que databan desde 1534, y también se apoderaron de todas las piezas de oro y plata de las iglesias. Lo sobrante fue llevado al Brasil, la cual fue devuelta hace pocos años.
Pero gracias por la idea, un abrazo compañero.
Ariel.py- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 764
Edad : 27
Localización : PARAGUAY
Frase Célebre : Mi Familia.....Mi mayor tesoro.....
Fecha de inscripción : 22/09/2014
Puntos : 2386
Re: La moneda que nunca pude ver
Muy interesante compañero. Esa moneda es el sueño de todo coleccionista, no solo por ser rarisima, sino porque fue acuñada en un periodo terrible de nuestra historia; La tristemente celebre Guerra de la triple Infamia. Te dejo un punto.
Saludos.
Saludos.
ezequiel.rueda- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 401
Edad : 36
Localización : Corrientes
Frase Célebre : Pobre del esclavo que defiende a su amo aun a costa de su propia libertad. E.R.
Fecha de inscripción : 28/04/2014
Puntos : 2173
Re: La moneda que nunca pude ver
Gracias por el punto compañero ezequiel.ruedas
Tienes mucha razón, lastimosamente nuestros paises tuvieron que batirse en guerra esa vez, y mas que enemigos en aquella época debieron de haberse dado cuenta ambos lados que ademas de ser vecinos somos dos paises hermanos.
Un abrazo y un placer el haber recibido tu comentario.
Suerte para lo de la playa de mañana.
Esperamos compartas con nosotros tus hallazgos nuevamente
Tienes mucha razón, lastimosamente nuestros paises tuvieron que batirse en guerra esa vez, y mas que enemigos en aquella época debieron de haberse dado cuenta ambos lados que ademas de ser vecinos somos dos paises hermanos.
Un abrazo y un placer el haber recibido tu comentario.
Suerte para lo de la playa de mañana.
Esperamos compartas con nosotros tus hallazgos nuevamente
Ariel.py- Experto del Foro
-
Cantidad de envíos : 764
Edad : 27
Localización : PARAGUAY
Frase Célebre : Mi Familia.....Mi mayor tesoro.....
Fecha de inscripción : 22/09/2014
Puntos : 2386
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» Opinión de Detectores OKM Rover y EXP
» Cuales son los diferentes metodos para detectar un tesoro en un terreno.,,
» ENCONTRÉ ESTO... PERO NO SABEMOS QUE ES... OPINIONES POR FAVOR...
» buenas noches compas quien de queretaro
» GROUND PIONEER 4500 Vs. HERMES HD2
» Grupo Reynosa, Rio Bravo, Valle Hermoso, Matamoros.
» Algun colega para detectar en Rio Bravo/Reynosa/Matamoros?
» AYUDA URGENTE BOLIVIA
» Agradecimiento al Grupo Colima y a Don Richar
» AYUDA SOBRE UN POSIBLE TESORO EN CASA
» Flama Amarilla con Rojo
» Prospección día 28 de junio Torreon-viezca
» disfrutando LA PAZ pero con cierta frustración
» Libro de señas de Tesoros .. descarga pdf
» Libro Millonario en una noche en PDF
» geolocator g3 sera tranza (videos)
» TESORO DE MAROTO
» AYUDA DE COMO PROSPECTAR EL SIGUIENTE CASO....
» PROBLEMAS CON MEGACABLEEEEE
» Hacienda Antigua Colombia Intacta
» DON MARTIN ME CUENTA QUE......
» Varillas de Cobre hechas en casa
» BUSQUEDA SAN LUIS POTOSI
» UNA BUSQUEDA MAS.........................
» FORMACION GRUPO DE BUSCADORES DE TESOROS MEDELLIN-ANTIOQUIA-COLOMBIA
» me presento desde colombia
» Misterio de los dinosaurios con el hombre
» catalogo de monedas de mexico
» Tesoro encontrado por un niño